domingo, 1 de febrero de 2009

jueves, 14 de agosto de 2008

Albumes

* 1994: It Takes a Thief

* 1995: Paradise Gangsta's

* 1997: My Soul * 2001: Fantastic Voyage: The Greatest Hits

* 2002: El Cool Magnifico

* 2006: The Return of the Gangsta

Cantante Coolio

COOLIO

Coolio (nacido como Artis Leon Ivey Jr. el 1 de agosto de 1963 en Compton, California) es un rapero estadounidense que se dio a conocer con el éxito "Gangsta's Paradise" de la banda sonora de la película Dangerous Minds.

Tuvo una infancia difícil, y tuvo que aprender a leer en 'Pelton Power Program For Kids' a la edad de 12 años, programa fundado por el músico texano de jazz Aaron Pelton. Comenzó a rapear tras graduarse en el instituto. Tras la grabación del single "Watcha Gonna Do", su adicción a la cocaína parecía acabar con su carrera. Después de superarlo y trabajar como bombero por un tiempo, Coolio regresó y se unió al grupo Low Profile y poco después a The Maad Circle (los dos líderado por su mentor WC). Para 1994, ya como solista, graba su primer álbum, It Takes a Thief. El segundo single, "Fantastic Voyage", cosechó un éxito masivo en todo el país. "Gangsta's Paradise", tema inspirado en la melodía del "Pastime Paradise" de Stevie Wonder, fue incluido en la banda sonora de la película Dangerous Minds porque los directivos de Tommy Boy Records pensaron que no vendería apenas. Alcanzó el número 1 en las listas de Estados Unidos, y en el Reino Unido fue el primer single de rap en vender un millón de copias, donde también fue #1. Se convirtió en el primer artista de gangsta rap en conseguir un número 1 en el Reino Unido. Weird Al Yankovic parodió la canción con "Amish Paradise". Coolio demandó que era inconsciente de que el sello discográfico de Weird Al tenía el permiso de Tommy Boy Records para que Al hiciera una parodia del tema. El rapero no ocultó su descontento, lo que provocó una discordia entre él y la discográfica. Una serie de fotos tomadas por el XM Satellite Radio en el Consumer Electronics Show 2006 hacía ver que tanto Coolio como Al parecían haber echo las paces. Tras el éxito de Coolio con Gangsta's Paradise, él siguió viajando y actuando. Su tercer álbum, My Soul, fue un fracaso. Problemas legales (incluyendo el robo) en Alemania, y más tarde en California, ponen su carrera bajo sospecha. Apareció en películas y creo su propio sello discográfico, Crowbar Records, pero su siguiente álbum fue retrasado hasta 2002. El Cool Magnifico incluía una colaboración con Kenny Rogers en una nueva versión de su viejo tema "The Gambler", pero a pesar de ello, comercialmente fracasó una vez más. Además, fue el cantante del tema principal de la serie juvenil Kenan y Kel. Él tomo el nombre de "Coolio" de sus compañeros en Compton cuando era joven, que comparaban su talento musical con el de Julio Iglesias, pero ya que rapeaba en vez de cantar, recibió el nombre Coolio Iglesias. Coolio ha colaborado con artistas como 2Pac, Busta Rhymes, Method Man, LL Cool J, B. Real,Snoop Dogg LV y 40 Thevz. En septiembre de 2005 firmó un contrato mundial por tres álbumes con Subside Records del productor italiano Giovanni Giorgilli. Vanni G, como es conocido, será el nuevo manager y productor de Coolio. Su primera colaboración es "Gangsta Walk" con Snoop Dogg. Su nuevo disco, The Return of the Gangsta, será grabado en 2006.

Coolio- Gangster's Paradise

miércoles, 2 de julio de 2008

La Historia del Rap y Hip-Hop

A mediados de los 70, el hip hop se dividió en dos campos. Uno cogía como base la música disco, centrándose en el baile y la excitación del público. Entre estos DJ’s, destacan Pete DJ Jones, Eddie Cheeba, DJ Hollywood y Love Bug Starski. El otro bando se caracterizaba por rimas rápidas y una compleja combinación de ritmos. Esta división incluía a Afrika Bambaataa, Paul Winley, Grandmaster Flash y Bobby Robinson. A comienzos de los 80’, muchos sintieron que el hip hop era una moda pasajera que pronto desaparecería. Este tópico sonó durante los siguientes 15 años, pero nada de eso sucedió.
Con la llegada del hip hop a finales de 1970, los mejores elementos y técnicas del género estuvieron en su lugar. Aunque todavía no había llegado el rap mainstream, pegó fuerte entre los afroamericanos, incluso fuera de Nueva York. Ejemplos de ello encontramos en Los Angeles, Washington, Baltimore, Dallas, Kansas City, Miami, Seattle, St. Louis, New Orleans o Houston.
Filadelfia fue, durante muchos años, la única ciudad cuya contribución al hip hop fue evaluada positivamente por los puristas y críticos de Nueva York. El estilo fue muy popular allí (la primera grabación data de 1979, Rhythm Talk", de Jocko Henderson), tanto que el New York Times apodó a Philly la "Capital del mundo del Graffiti" en 1971, debido a la influencia de legendarios graffiteros como Cornbread. La primera artista femenina en grabar hip hop fue Lady B. ("To the Beat Y'All", 1980), en la emisora de radio de la localidad, WHAT. Después, Schoolly D ayudó inventando lo que después sería conocido como gangsta rap, allanando el camino a los gangsters de la costa oeste.
La década de los 80 sufrió una intensa y compleja diversificación en el género. Las historias simples de los 70 de los emcees fueron reemplazadas por raperos más líricos, metafóricos y complejos, rimando sobre complejos beats. Algunos raperos incluso llegaron a ser artistas pop, como Kurtis Blow, cuya aparición en un anuncio de Sprite, lo convirtió en el primer artista de hip hop considerado importante para representar un producto especial, pero además fue el primero en ser calificado por la audiencia del hip hop como un recordman en ventas. Otros actores populares del mainstream fueron LL Cool J y Slick Rick, quienes ganaron el primer premio Grammy del hip hop en 1988.
Antes de 1980, el hip hop era muy desconocido fuera de Estados Unidos. Pero durante esta década, empezó a expandirse a todos los habitantes del continente y se convirtió en parte de la escena musical en docenas de países. A principios de la década, el breakdancing se convirtió en el primer aspecto de la cultura del hip hop en llegar a Alemania, Japón y Sudáfrica, donde el grupo Black Noise estableció la práctica antes de comenzar el rap. Mientras tanto el hip hop fue lanzado en Francia (Dee Nasty 1984 Paname City Rappin') y en Filipinas (Dyords Javier "Na Onseng Delight" y Vincent Dafalong's "Nunal").
Las técnicas usadas en el hip hop cambiaron también en 1980. Las primeras grabaciones (Fatback Band - King Tim III, Grandmaster Flash - "Super Rappin'" y The Sugarhill Gang - Rapper's Delight) fueron después grabadas en directo por artistas en el estudio, con los raperos añadiendo sus voces. Esto fue posible por las grabaciones de DJ tales como "Adventures on the Wheels of Steel" de Grandmaster Flash (conocido por promover el uso de scratching, el cual fue inventado por Grandwizard Theodore en 1977), además de grabaciones electrónicas como "Planet Rock" de Afrika Bambaataa o los "Sucker MC's" y "Peter Piper" de Run DMC, que contiene el genuino corte de Jam Master Jay, miembro del grupo.
Este último grupo podría haber marcado el comienzo del verdadero hip hop en contra de los simples versos de rap que se hacían sobre bases de funk o disco. Estas innovaciones fueron fundadas en la ciudad de Nueva York, capital del hip hop durante la década de los 80’. Este estilo adquirió la etiqueta de hip hop de la costa este. Grandmaster Flash & the Furious Five lanzaron un "mensaje de rap", llamado "The Message", en 1982; estos fueron uno de los primeros ejemplos del hip hop grabado con un tono de conciencia social. En 1984, Marley Marl accidentalmente cogió una batería y golpeó enredando en un sample, todo esto ‘jugueteando’. Esta innovación fue esencial en el desarrollo del electro y otros tipos posteriores del hip hop.
A mediados de 1980 florecieron artistas que alcanzaron éxito comercial como Kurtis Blow, LL Cool J y especialmente Run-D.M.C, algunos con influencias de la música comercial, como Debbie Harry del grupo Blondie, que firmó la primera colaboración en un hit del género de raza blanca con "Rapture". El Radio de LL Cool J también nos dejó algunos hits de pista de baile como "I Can Give You More". En 1986 dos temas del género se colaron en el Top 10 de Billboard. Estos fueron el "Walk This Way" de Run-D.M.C. con la colaboración de Aerosmith, y el "(You Gotta) Fight for Your Right (To Party!)" de los Beastie Boys. La colaboración de Run-D.M.C. con la banda de hard rock Aerosmith en "Walk This Way" fue un primer ejemplo de las fusiones de rock y hip hop. Además, a mediados de los 80 se vio el primer surgimiento de un grupo femenino negro, Salt-N-Pepa, quien llegó a las listas con sencillos como "The Show Stoppa" en 1985. El "6n' seminal Da Mornin'" de Ice-T (1986) es uno de los primeros éxitos nacionales en cuanto a singles de la costa oeste, y se dijo a menudo que era el comienzo del hip hop gangsta (con el apoyo de Schoolly D, LL Cool J y N.W.A.).
En 1987, Public Enemy publicó su álbum debut (Yo! Bum Rush the Show) en Def Jam, una de las compañías discográficas más antiguas y más importantes del hip hop y Boogie Down Productions dio continuación en 1988 con By All Means Necessary; ambas grabaciones promovieron una ola de artistas severamente politizados. A finales de 1980 surgieron raperos de ideas similares en ambas costas, y la canción It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back de Public Enemy se convirtió en un éxito total a pesar de su tono militante y de confrontación. Además de las innovaciones líricas, el equipo de producción Bomb Squad de Public Enemy (junto con Eric B. & Rakim y Prince Paul entre otros) promovieron unas nuevas técnicas en los samples

martes, 1 de julio de 2008

We ain't going out like that






Videoclip : Cypress Hill - We ain't going out like that - Starmedia US
Videoclip : Cypress Hill - We ain't going out like that - Starmedia US

Videoclip : Cypress Hill - We ain't going out like that - Starmedia US
Dell' Hip-hop come mi piace, originale e denso : Cypress Hill - We ain't going out like that.

Discografia de Cypress Hill



1991 Cypress Hill

1993 Black Sunday

1995 Cypress Hill III: 1996 Unreleased And Revamped

Temples of Boom

1998 IV

1999 Los Grandes Éxitos En Español

2000 Skull & Bones

2000 Live At The Fillmore

2000 Cypress.Hill.-.Live.in.Amsterdam

2001 Stoned Raiders

2002 Stash: This Is The Remix

Cypress_Hill_-_The_Instrumental_Album

biografia de Cypress Hill

Cipress Hill ha actuado en los festivales de Lollapalooza y Woodstock, hicieron gira con Rage Against the Machine, y grabaron con Sonic Youth y Pearl Jam. Ahora, Cypress Hill, estan recuperando a la gran legión de fans que crearon tras varios años de giras, noche tras noche, dando unas electrizantes actuaciones en directo, una legión de fans que aunaba a la generación del rock con las raices del hip-hop. "Simplemente estamos tomando una calle diferente hacia el mismo destino", dice DJ Muggs sobre "Skull & Bones". "Me importa una mierda lo que piense la gente. No hago música para nadie más que para mí… Si me gusta, está bien". Esta ha sido la filosofía de Cypress Hill desde que el grupo se formara en 1988 en el suburbio de Southgate en Los Angeles cuando Senen Reyes (nacido en La Habana) y su hermano pequeño Ulpiano Sergio(MellowMan Ace), que se mudaron de Cuba a Southgate, un suburbio de Los Angeles, con su familia en 1971, formaron el grupo DVX con el italo-americano de Queens, (Nueva York), llamado Lawrence Muggerud (DJ Muggs) y Louis Freese(B-Real), un méxico-cubano nativo de Los Angeles. Después de la marcha de Ace para empezar su carrera en solitario, el grupo adoptó el nombre de Cypress Hill, , una calle que atravesaba su vecindario del Sur de Los Angeles. El trío difunde su mensaje pro-marihuana y su estilo rap hardcore por casi toda la comunidad latina de L.A. Graban maquetas de "The Phuncky Feel One" y un tema llamado "Trigga Happy Nigga" que luego llamarían "How I Could Just Kill A Man". Este tema fue su primer éxito tras fichar con el sello Ruffhouse, de Filadelfia, distribuído por Columbia Records. Su álbum debut (1991), de título homónimo, alcanza el éxito en Noviembre con clásicos como "I Wanna Get High", "Pigs", "Latin Lingo", "Tres Equis" y "How I Could Just Kill A Man" publicados ahora en su versión en español en el reciente álbum "Los Grandes Éxitos en Español". En 1992 se publica el primer single "The Puncky Feel One", pero el tema de la cara B, el clásico gangsta rap "How I Could Just Kill A Man", empieza a escucharse en la radio universitaria y se convierte en el tema más solicitado en la influyente emisora de música urbana de Nueva York, WBLS. Cypress Hill venden ... más

Discos de Dr.Dre

2001 (Edited) (2008)
2001 (Parental Advisory) (2008)
Keep Their Heads Ringin' (2003)
Dr. Dre & Friends (2003)
The Chronic (Explicit) (2001)
Dr. Dre 2001 (Explicit) (1999)
Dr. Dre 2001 (1999)
Dr. Dre 2001 (Instrumental) (1999)
First Round Knockout (Ex... (1996)
Back 'N The Day (Explicit) (1996)
Concrete Roots (1994)
The Chronic (Explicit) (1992)

biografia de dr.dre

18 de febrero de 1965 Más que cualquier otro rapper, Dr. Dre es el responsable del movimiento avant-noise y la postura política de Public Enemy y Boogie Down Productions (BPD). Dre colonizó el rap gangsta y dió personalidad el sonido, creando de esta manera el G - Funk. Los primeros álbumes de BDP eran hardcore salido de una mente criminal, pero los discos de Dre con NWA celebraban el hedonismo, el lado de amoral de la vida gang. Dre nunca fue un rapper propiamente dicho, sus rimas eran sencillas y su ritmo lento y torpe, pero como productor, era extraordinario. Con NWA consigue un collage entre los sonidos de Bomb Squad y los ritmos funky. Con George Clinton replanteó el G – Funk con una variación más lenta, que confiaba más en el sonido de la melodía que en el contenido de la letra. Cuándo dejó NWA en 1992, funda Death Row Records junto a Suge Knight, y bajo este sello llega rápidamente a ser la discográfica dominante en el hip hop de mediados de los 90´, en gran parte gracias a su debut con, The Chronic. Muy pronto, la mayoría de los discos de rap querían imitar su sonido, y sus producciones para Snoop Doggy Dogg, Warren G y Blackstreet alcanzaban los primeros puestos de las listas. Durante casi cuatro años el G - funk dominó sobre el hip hop, y Dre tuvo el suficiente olfato como para abandonar Death Row Records antes de que el imperio se viera colapsado y viniese abajo a finales de 1996. Dre decide formar una nueva compañía, Aftermath, y al estar en un principio lento en el fichaje de estrellas, su competencia le come parte del mercado. Dr. Dre (Andre Young) se vio envuelto en el movimiento hip hop desde principios de los 80´, realizando conciertos en fiestas y clubes de todos Los Ángeles con World Class Wreckin' Cru, con los que realiza un puñado de grabaciones. En 1986, se une a Ice Cube, y los dos rappers comienzan escribir canciones para Ruthless Records, una discográfica creada por Eazy E. Eazy intentó regalar una de las canciones del dúo, "Boyz N the Hood" a HBO, un grupo de la discográfica. Cuándo el grupo rehusó, Eazy formó NWA, siglas de Niggaz With Attitude, con Dre y ICe, imprimiendo su primer álbum en 1987. Un ... más

Los Grandes Albunes de Snoop Dogg

» Albums de Snoop Dogg
Añadir álbum
» Da Game is to Be Sold & Not to Be Told (1998)
» Doggystyle (1993)
» Paid Tha Cost to Be Da Boss (2002)
» Tha Doggfather (1996)
» Tha Last Meal (2000)
» The Eastsidaz (1995)
» Top Dogg (1999)

biografia de snoop dogg

Su primer nombre fue Lisane Parish Crooks. Nació en Brooklin, New York, un 16 de Junio de 1971. Su madre se llama Afeni Shakur y su padre William Garland. Le colocaron Tupac Shakur, más tarde, basdos en el indígena peruano. La familia Shakur tuvo tiempos muy difíciles luego que un integrante de la familia fuera arrestado, por lo cual se fueron a vivir al Bronx. A los doce años se muda a Baltimore, lugar en el cual empieza a poemas. Cuando Tupac ya sobresalía en sus clases de actuación y ballet, su familia se cambio a vivir al West Coast de Estados Unidos específicamente a Marin City, en Oakland, en el estado de California. Tupac vendió drogas en las calles, debido a que lo echaron de la casa, esto ocurrió cuando él tenía 16 años. Pero no todo era malo, en ese tiempo comenzó hacer rap con su primer grupo llamado Strictly Dope. Cuando Tupac tenía 17 empezó a componer. Pese a que no se veía como un rapero sobre saliente, se integro al grupo Digital Undreground. Pero a los 20 años se lanza como solista y graba “2pacalypse Now”, gracias a este disco se le abren muchas puertas, debido a que tuvo mucho éxito su single Brenda´s Got A Baby, entre otros. Luego actúa en la película Juice, protagonizando a Bishop. Tiempo después saca su segundo CD titulado “Strictly for my N.I.G.G.A.Z", con el cual se perfilaba como uno de los grandes del hip hop, puesto que le fue muy bien con sus temas "I Get Around" y "Keep Ya Head Up". Paralelo a este gran triunfo, graba su segunda película llamada Poetic Justice.En el año 1994 Tupac fue acusado de abuso sexual y fue sentenciado por el mismo delito, pero salió a los 8 meses, luego que Death Row pagará una fianza de un millón cuatrocientos mil dólares. Asimismo se le detuvo por dos homicidios. Por lo cual debió estar en prisión por mucho tiempo. Cuando salió de prisión Graba Me against the world, de este CD sale el gran éxito Dear Mama en homenaje a su mamá, Afeni, por todo lo que hizo por él. Esta canción estuvo nominada a un grammy. Estas letras, en su mayoría, las compuso mientras estuvo en la cárcel.En 1996 grabo su último cd, All Eyez on Me, que eran 2 cds. Gracias a este disco Tupac fue considerado por mucho como el mejor rapero. En este cd, salen varios singles de los que se destacan California Love, Ain´t mad at cha y 2Amerkaz most wanted, entre otros. En ese cd graban con él Snoop Doggy Dogg y Dr. Dre. Ese mismo año se hizo pública la rivalidad entre East Cost y West Cost. Los primero liderados por Notorius B.I.G y su disquera Bad Boy Records y los del oeste por Tupac y Death Row Records. Luego de insultarse varias veces, públicamente, con Notorius, la historia de Tupac en la tierra acaba, porque el 7 de Septiembre y luego de salir del combate entre Tayson, su amigo, y Bruce Seledon fue baleado cuando se dirigía a su casa, todo esto sucedió en las Vegas, Nevada. Estuvo 5 días en cuidados intensivos hasta que se le declaro muerto. Se responsabilizó de su muerte a Orlando Anderson, pero muchos creen que no fue él, sino Notorius o alguna mafia con la cual Tupac tenía contactos. Él estuvo casado con Keisha Morris. Tiempo después se divorcio. Con ella tuvo una hija Kidida.

gin and juice

Fuck Wit Dre Day

Nuthin' But A G Thang